Apreciables clientes y amigos, compartimos nuestro boletín del mes de diciembre del 2022. Agradecemos su preferencia y acompañamiento durante este año. ¡Les deseamos un feliz y próspero año nuevo! Consulte el boletín en el siguiente enlace.
Boletín Informativo CEG Legal, S.C. (20 de junio de 2022)
Compartimos nuestro boletín informativo, con algunos de los criterios más recientes en materia mercantil y corporativa emitidos por los tribunales federales así como por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://mailchi.mp/0307ea0f79f9/boletn-informativo-ceg-legal-sc
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DETERMINA QUE NO ES NECESARIO QUE LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CELEBREN UNA ASAMBLEA GENERAL PREVIAMENTE, PARA QUE PUEDAN DEMANDAR LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ADMINISTRADOR DE LA EMPRESA
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un criterio en el que interpretó el alcance del artículo 163 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y su relación con el derecho humano de tutela judicial efectiva.
4 Tipos de Obligaciones de Cumplimiento Esencial para las Compañías en México
Con el inicio del nuevo año, es importante que los administradores y funcionarios de las compañías que hagan negocios en México, estén enterados de algunas de las principales obligaciones que tendrán que cumplir sus empresas para estar en sintonía con las leyes mexicanas, así como para evitar sanciones o multas económicas. A continuación enlisto dichas... Leer más →
¿Qué puede hacer un socio para impugnar su expulsión de una compañía mexicana?
En esta nota previa, abordamos seis causas de expulsión de socios o accionistas de compañías mexicanas. Al final de dicho post, planteé algunas interrogantes que consistieron básicamente en determinar qué pasa después de que un socio ha sido expulsado de la organización, las consecuencias que se generarán tanto para la compañía como para el propio... Leer más →
6 causas de expulsión de socios de compañías mexicanas.
Por regla general, una compañía se constituye con base en la confianza entre sus socios. Una buena relación entre ellos es parte fundamental para que la compañía cumpla con sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Pero como en cualquier relación, la confianza entre los socios se puede deteriorar y en un momento determinado... Leer más →
¿Cuáles son los beneficios que un código de conducta puede aportar a nuestras empresas?
¿Qué es un código de conducta? Un código de conducta es un documento interno, preparado por los órganos de administración de la compañía, que tiene por objeto establecer y comunicar sus valores, para proteger, entre otras cosas, la reputación de la organización. Adoptar un código de conducta no significa únicamente el establecer una lista de... Leer más →