¿Qué deben saber las empresas mexicanas ante la inminente aprobación de reforma a la ley para permitir las asambleas de accionistas por vía remota?

En este post se aborda el estatus de la iniciativa por la cual se propone reformar la Ley General de Sociedades Mercantiles (la “Ley”), para permitir la celebración de asambleas de socios y accionistas de forma no presencial, a través de medios electrónicos, ópticos o de otra tecnología. En febrero del presente año, las comisiones... Leer más →

Entrada destacada

4 Tipos de Obligaciones de Cumplimiento Esencial para las Compañías en México

Con el inicio del nuevo año, es importante que los administradores y funcionarios de las compañías que hagan negocios en México, estén enterados de algunas de las principales obligaciones que tendrán que cumplir sus empresas para estar en sintonía con las leyes mexicanas, así como para evitar sanciones o multas económicas. A continuación enlisto dichas... Leer más →

Entrada destacada

El «compliance»: una tarea ineludible de los administradores y la alta dirección de las empresas.

En los últimos años, el término compliance ha cobrado una gran importancia para las empresas mexicanas, particularmente aquéllas con inversión extranjera, aunque no de manera exclusiva. Muchas empresas mexicanas con inversión extranjera ya están familiarizadas con el concepto compliance. Algunas de ellas ya han implementado programas de cumplimiento y códigos de ética diseñados por sus... Leer más →

Entrada destacada

New bill is submitted to regulate Drones in Mexico

On February 2, 2023, a bill was submitted to the House of Deputies to reform the Mexican Aviation Act to further regulate Remotely Piloted Aircraft.

Boletín Informativo CEG Legal, S. C. Diciembre 2022

Apreciables clientes y amigos, compartimos nuestro boletín del mes de diciembre del 2022. Agradecemos su preferencia y acompañamiento durante este año. ¡Les deseamos un feliz y próspero año nuevo! Consulte el boletín en el siguiente enlace.

Día de la Aviación Civil Internacional

Hoy se celebra el día de la aviación civil internacional. La finalidad de esta celebración es contribuir a generar y consolidar la conciencia en el mundo entero acerca de la importancia de la aviación civil internacional, para el desarrollo social y económico de las naciones.

La Primera Sala de la Corte resuelve que las empresas aseguradoras deben acreditar que las condiciones contenidas en un contrato de seguro se dieron a conocer de manera completa a los contratantes

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó por jurisprudencia que deberá de constar la firma de recibo de la persona asegurada para que se demuestre la entrega de las condiciones generales del contrato de seguro a la persona contratante, o bien que tuvo acceso y conoció estas a través... Leer más →

Boletín Informativo CEG Legal, S.C. (20 de junio de 2022)

Compartimos nuestro boletín informativo, con algunos de los criterios más recientes en materia mercantil y corporativa emitidos por los tribunales federales así como por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://mailchi.mp/0307ea0f79f9/boletn-informativo-ceg-legal-sc

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DETERMINA QUE NO ES NECESARIO QUE LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CELEBREN UNA ASAMBLEA GENERAL PREVIAMENTE, PARA QUE PUEDAN DEMANDAR LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ADMINISTRADOR DE LA EMPRESA

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un criterio en el que interpretó el alcance del artículo 163 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y su relación con el derecho humano de tutela judicial efectiva.

¿Por qué el pago extemporáneo de la prima de un seguro produce la cesación de efectos del contrato? Nuevo criterio de la Corte.

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un par de jurisprudencias[1] en las que hace una interpretación de la obligación de pagar la prima de seguro dentro del plazo estipulado en el artículo 40 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro (“LCS”), así como de las consecuencias en caso de que no se cumpla dicha obligación en tiempo.

T-MEC: Comercio Digital, retos y oportunidades para la industria aeroespacial.

El próximo 3 de septiembre del presente año tendré el honor de dar una charla sobre el capítulo referente al comercio digital del T-MEC. Aquí las indicaciones para conectarse.

¿Cuáles son los principales riesgos a evitar al negociar nuestros contratos?

En este video, les comparto una presentación que di en un webminar en el que abordé, entre otros puntos, cuáles son las cláusulas más negociadas por abogados internos de empresas y asesores externos para mitigar diversos riesgos inherentes a las actividades comerciales de nuestros clientes y empresas. También platiqué acerca de la cláusula penal como... Leer más →

TERMINA EL PLAZO PARA CUMPLIR CON LA NOM-035-STPS “FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO, IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN”

Durante los últimos meses hemos escuchado hablar sobre la Norma Oficial Mexicana “NOM-035-STPS Factores de riesgos psicosocial en el trabajo”, publicada el 23 de octubre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, seguramente nos preguntamos: ¿cuál es el objetivo de la norma? y ¿qué obligaciones impone a las empresas? En primer... Leer más →

CUIDADO CON LA INVITACION DEL IMSS A LA REGULARIZACION EN MATERIA DE CLASIFICACION DE EMPRESAS.

Por Nicolás Guerrero Cuate nguerrero@ceglegal.com De conformidad con la Ley del Seguro Social (“LSS”), los patrones al registrarse por primera vez o al cambiar de actividad deben autoclasificarse para efectos de la determinación y pago de las cuotas en el seguro de riesgos de trabajo, conforme al catálogo de actividades establecido por el Reglamento de... Leer más →

¿Qué puede hacer un socio para impugnar su expulsión de una compañía mexicana?

En esta nota previa, abordamos seis causas de expulsión de socios o accionistas de compañías mexicanas. Al final de dicho post, planteé algunas interrogantes que consistieron básicamente en determinar qué pasa después de que un socio ha sido expulsado de la organización, las consecuencias que se generarán tanto para la compañía como para el propio... Leer más →

Aspectos legales a considerar al planear el momento en que una fusión de compañías produzca sus efectos.

La fusión de empresas es un acto complejo de naturaleza corporativa que implica la unión de una o más sociedades que desaparecen (sociedades fusionadas) en otra compañía preexistente o bien en otra de nueva creación (sociedad fusionante). Surtimiento de efectos de la fusión. De acuerdo con los artículos 224 y 225 de la Ley General... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: