Apreciables clientes y amigos, compartimos nuestro boletín del mes de diciembre del 2022. Agradecemos su preferencia y acompañamiento durante este año. ¡Les deseamos un feliz y próspero año nuevo! Consulte el boletín en el siguiente enlace.
Boletín Informativo CEG Legal, S.C. (20 de junio de 2022)
Compartimos nuestro boletín informativo, con algunos de los criterios más recientes en materia mercantil y corporativa emitidos por los tribunales federales así como por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://mailchi.mp/0307ea0f79f9/boletn-informativo-ceg-legal-sc
¿Por qué el pago extemporáneo de la prima de un seguro produce la cesación de efectos del contrato? Nuevo criterio de la Corte.
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un par de jurisprudencias[1] en las que hace una interpretación de la obligación de pagar la prima de seguro dentro del plazo estipulado en el artículo 40 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro (“LCS”), así como de las consecuencias en caso de que no se cumpla dicha obligación en tiempo.
Obligatorio el criterio de que un poder para actos de administración no lleva implícitas facultades para pleitos y cobranzas.
Como mencioné en este post, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la contradicción de tesis 225/2016 en la que confirmó que entre los poderes generales para actos de administración y los poderes generales para pleitos y cobranzas no existe jerarquía alguna, y que por lo tanto el apoderado... Leer más →
Lo que debo saber si la fecha de vencimiento de un pagaré establece un mes y año determinados, pero no un día cierto.
El pagaré es un título de crédito reconocido como tal por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito ("LGTOC"), y por lo tanto es un documento formal, que de no contener los requisitos establecidos en la ley, y que esta no supla en su ausencia, carecerá de los atributos de título de crédito.... Leer más →