Un poco de mí (ejercicio físico)

Sugerencia de escritura del día¿Cuál es la manera más divertida de hacer ejercicio físico?Ver todas las respuestas Dependerá definitivamente de los objetivos que se persigan al hacer ejercicio. Si es un aleta de alto rendimiento o bien profesional, aun cuando ya existe un gusto por el deporte que se practica, el atleta lo tomará de... Leer más →

Día de la Aviación Civil Internacional

Hoy se celebra el día de la aviación civil internacional. La finalidad de esta celebración es contribuir a generar y consolidar la conciencia en el mundo entero acerca de la importancia de la aviación civil internacional, para el desarrollo social y económico de las naciones.

¿Por qué el pago extemporáneo de la prima de un seguro produce la cesación de efectos del contrato? Nuevo criterio de la Corte.

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un par de jurisprudencias[1] en las que hace una interpretación de la obligación de pagar la prima de seguro dentro del plazo estipulado en el artículo 40 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro (“LCS”), así como de las consecuencias en caso de que no se cumpla dicha obligación en tiempo.

T-MEC: Comercio Digital, retos y oportunidades para la industria aeroespacial.

El próximo 3 de septiembre del presente año tendré el honor de dar una charla sobre el capítulo referente al comercio digital del T-MEC. Aquí las indicaciones para conectarse.

¿Qué puede hacer un socio para impugnar su expulsión de una compañía mexicana?

En esta nota previa, abordamos seis causas de expulsión de socios o accionistas de compañías mexicanas. Al final de dicho post, planteé algunas interrogantes que consistieron básicamente en determinar qué pasa después de que un socio ha sido expulsado de la organización, las consecuencias que se generarán tanto para la compañía como para el propio... Leer más →

Evite contingencias económicas con motivo de la Determinación Anual de la Prima en el Seguro de Riesgos para IMSS.

Por Nicolás Guerrero Cuate Socio en CEG Legal, S.C. nguerrero@ceglegal.com Una de las obligaciones más importantes de las empresas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (“IMSS”), es revisar su siniestralidad en el mes de febrero de cada año, esto con el propósito de determinar si la prima de riesgos de trabajo aumentó o... Leer más →

Responsabilidad solidaria en materia de seguridad social para la industria de construcción

Responsabilidad solidaria en materia de seguridad social para la industria de construcción Por Nicolás Guerrero* El sector de la construcción siempre se ha caracterizado por su complejidad, y la seguridad social no podía ser la excepción, muestra de ello es el gran número de formatos, obligaciones y controles que establece el Reglamento del Seguro Social... Leer más →

México Toma Nueva Medida para Atraer Inversión Extranjera.

En los últimos años México ha cancelado muchas restricciones para que la inversión extranjera participe en el capital social de las empresas mexicanas o en determinadas actividades económicas, ya sea removiendo prohibiciones en ciertos sectores de la industria, o bien ampliando los porcentajes establecidos para su participación. Por citar algunos ejemplos, en el 2014 se... Leer más →

La SCT reconoce la derogación de artículo que impedía la competencia en el mercado de combustibles para aeronaves.

Hace algunos meses mencioné que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emitió una opinión a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que cancelara la exclusividad de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para la prestación de los servicios de almacenamiento, comercialización y expendio de combustibles para aeronaves en los aeropuertos de México. La... Leer más →

Why is «the good faith principle» so important in insurance contracts?

The good faith principle in insurance contracts An insurance contract has a specific condition to become effective: the parties’ good faith. This is confirmed by article 8 of the Mexican Insurance Contract Act (“ICA”) that sets forth the insured’s obligation to disclose in writing all the important facts for the insurance company to conduct a... Leer más →

¿QUÉ PUEDE HACER EL ADQUIRENTE DE CRÉDITOS PARA PROTEGER SU INVERSIÓN?

La cesión de créditos es una herramienta muy útil en el mundo de los negocios, pues entre sus ventajas, permite al acreedor original obtener el pago de su crédito anticipadamente a que venza el plazo para su pago, y el nuevo acreedor tendrá la ventaja de adquirir un crédito a un precio inferior al que... Leer más →

¿Cuáles son las condiciones que deberán cumplir las sociedades mercantiles para poder distribuir dividendos? (segunda parte).

En este post abordamos las condiciones que deberán cumplir las sociedades mercantiles mexicanas para poder distribuir utilidades a sus socios o accionistas. Si se cumplen con las referidas condiciones, entonces la empresa asume una obligación frente a los socios para pagarles los dividendos aprobados por la asamblea, y a su vez, los socios tendrán un... Leer más →

¿Cómo ha interpretado la Suprema Corte el principio de seguridad jurídica en materia fiscal?

El 6 de octubre de 2017 se publicó en el Semanario Judicial de la Federación la Tesis Jurisprudencial 2a./J. 140/2017 (10a.) aprobada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se pronunció sobre el contenido esencial del principio de seguridad jurídica en materia fiscal. De acuerdo con... Leer más →

¿Qué debe contener un contrato de maquila?

Introducción El programa IMMEX tiene como propósito fomentar las exportaciones de las empresas del sector manufacturero, permitiéndoles importar mercancías de forma temporal con la finalidad de realizar un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación y/o la prestación de servicios de exportación. El beneficio fiscal del programa es diferir el... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: